COLEGIO SALESIANO DON BOSCO - PIURA

Los salesiano llegaron a Piura en el 1906, gracias a la gestión de distinguidos piuranos quienes estaban deseosos de que los hijos de San Juan Bosco fundaran en su ciudad una Escuela de Arte y Oficios.
El primer director de la obra fue el Siervo de Dios Octavio Ortiz Arrieta. Los inicios fueron muy sencillos. Con el correr de los años se fueron instalando convenientemente los talleres de carpintería, zapatería y sastrería, también funcionó el internado.
El terremoto de 1912 que dejó el local casi destruido motivó la construcción de un nuevo en el mismo lugar (jirón libertad 333)
Durante la gestión del Padre Fortunato Chirichigno empezó el funcionamiento de la Escuela Secundaria en 1933, la misma que por el crecimiento del alumnado fue trasladada posteriormente 1962 al sitio que ahora ocupa en el distrito de Castilla. La sección primaria debió aguardar hasta 1997, para funcionar con la secundaria en ambientes construidos especialmente para ella.
En 31 de enero del 2008, fue bendecida la Capilla del Santísimo ubicada cerca a la puerta principal para favorecer que alumnos profesores y padre de familia puedan realizar visitas frecuentes al Santísimo.
Muchas son las satisfacciones que ha brindado a la sociedad y a la Iglesia este centenario colegio. La inmensa legión de jóvenes formados en sus aula según el espíritu don Bosco y que se han mantenido fieles a los principios de educación recibió son prueba de ello.
Ciertamente, la bendición de Dios no ha faltado nunca, y la intersección don Bosco y María Auxiliadora han sido fuente constante de iniciativas educativo pastorales.
La huella de estos años sigue siendo válida ante la inagotable sed de Evangelio y cultura de los jóvenes piuranos. A ellos pertenece como preciada riqueza carisma de don Bosco y la protección de María Auxiliadora, tesoro que siempre habrán de conservar.
|